domingo, 1 de mayo de 2011

la evolucion del telefono celular

En este ensayo hablaré de cómo el celular he evolucionado a la largo de los años y como se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por el hombre, de igual manera explicare cuando surgió este artefacto.
El celular fue inventado por Marty Cooper en 1972,  a él se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la compañía NTT.
El celular surgió exclusivamente para mantener comunicación por medio de voz, éste artefacto causo un gran impacto en el mundo ya que es inalámbrico y con él se puede hablar a cualquier hora y en cualquier lugar; su uso iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios que debían estar comunicados, pero con el tiempo la telefonía móvil se fue haciendo más accesible al público, por lo que hoy en día un gran porcentaje de la población cuenta con un celular.
La primera generación  del celular apareció en 1979, la calidad de los enlaces era baja, tenían poca velocidad, eran grandes, pesados y generalmente  y  utilizaban canales de radio analógicos (frecuencias en torno a 450 MHz) con modulación en frecuencia (FM).
La segunda generación de celulares apareció en 1990, ésta se caracterizó por utilizar  un sistema digital que ofrece una mejor calidad de voz que los canales  analógicos, además se aumentó el nivel de seguridad. Soportan velocidades de información más altas por voz, pero limitados en comunicación de datos. Se pueden ofrecer servicios auxiliares, como datos, fax y mensajes de texto( sms), el tamaño del celular disminuyo en promedio un 18%.
Años más tarde surgió la generación 2.5, la cual mejoro el servicio de mensajería, permitiendo que las personas pudieran enviar melodías e iconos dentro del mensaje basándose en los sms, de igual manera surgió el sistema de mensajería multimedia, el cual te permite enviar canciones, imágenes y texto al mismo tiempo. El celular disminuyo en promedio un 30% a su tamaño original.
La tercera generación de celulares, es la que usamos hoy en día, la cual tiene la capacidad de conectarse a internet, recibir llamadas, enviar mensajes multimedia, tiene capacidad para almacenar música e imágenes, cuenta con radio , videojuegos, agenda, calendario, reloj, cámara fotográfica y de video. Y su tamaño disminuyo casi un 70 % al tamaño de la primera generación.
En conclusión logré comprobar cómo es que la telefonía móvil ha evolucionado a lo largo del tiempo, y como cada vez es más fácil adquirir un teléfono celular con mayor tecnologia y a menor precio.

Martínez, E (2001) Evolución de la tecnología celular. Recuperado el 29 de Abril de 2011, de http://v6.yucatan.com.mx/especiales/celular/3g.asp

1 comentario: